¿Podría compartir con nosotros una evaluación general de la situación actual del comercio en El Sauzal?
Sinceramente, considero que la situación del comercio en El Sauzal es mejorable. Si bien es cierto que hemos experimentado una disminución desde la pandemia, es importante recordar que somos un municipio pequeño y no podemos compararnos con grandes urbes como Santa Cruz.
No obstante, creo que estamos en una buena posición y debemos trabajar para mejorarla. Desde el ayuntamiento estamos implementando políticas públicas para fomentar el comercio local y atraer nuevos negocios, lo que revitalizará el municipio.
¿Ofrecen programas de apoyo financiero o de formación para emprendedores y pequeños comercios?
Sí, ofrecemos diversas iniciativas para apoyar a los emprendedores y pequeños comercios.
Actualmente, estamos desarrollando una campaña especial con motivo de la Navidad, denominada ‘¡Quédate en El Sauzal, también en Navidad!’. Esta campaña, que iniciará el 2 de diciembre, busca dinamizar el comercio local. Todos los establecimientos del municipio están invitados a participar.
Los clientes que realicen compras superiores a cinco euros en cualquiera de los comercios adheridos entrarán en un sorteo de atractivos premios, como patas de jamón, cestas con productos locales y tablets. Con esta iniciativa, buscamos fomentar el consumo local y premiar la fidelidad de los clientes de nuestros comercios.
En este sentido, supongo que habrán programado diversas actividades para la campaña navideña.
Efectivamente, hemos programado una amplia variedad de actividades a lo largo de todo el periodo navideño. El día 1 de diciembre, a las 19:00 horas, inauguraremos las celebraciones con un concierto de villancicos a cargo de la agrupación local Lo Divino. El 7 de diciembre, a la misma hora, procederemos al encendido del alumbrado navideño en la plaza del Príncipe, acompañado de una actuación musical.
Además, se instalará una pista de hielo en las inmediaciones, complementando así la oferta de ocio y fomentando la visita a los comercios locales. Con estas iniciativas, buscamos dinamizar el centro del municipio y ofrecer a nuestros vecinos una programación variada y atractiva.
¿Cuáles serán las principales estrategias y objetivos para el próximo año? ¿Cuál es la hoja de ruta que seguirán?
Soy nuevo en la Concejalía de Comercio, mi enfoque siempre ha estado orientado hacia el futuro, buscando constantemente mejorar las condiciones existentes. Creo firmemente en la mejora continua y en la búsqueda de soluciones a los problemas que puedan surgir.
Considero que es fundamental partir de un análisis exhaustivo de la situación actual para identificar las áreas de mejora. Estoy convencido de que con la colaboración de todos los actores involucrados, podemos lograr grandes avances. Por supuesto, somos conscientes de las limitaciones presupuestarias y de los desafíos que enfrentamos, pero estamos comprometidos a encontrar soluciones creativas y adaptables.
Es fundamental estar atentos a las tendencias y necesidades tanto del municipio como de los comerciantes. De esta manera, podremos diseñar políticas públicas que se ajusten a las demandas del sector y contribuyan a su dinamización.